Eficiencia Energética
5 de enero, 2025 7 min de lectura

Cómo Mejorar el Certificado Energético de tu Vivienda

El certificado energético es clave para valorar y vender tu vivienda. Descubre cómo mejorar la calificación energética de tu hogar paso a paso: desde una G hasta una A con aislamiento, bombas de calor, paneles solares y otras mejoras que aumentarán su valor y reducirán tu factura.

Certificado energético y mejoras de eficiencia en vivienda

¿Qué es el certificado energético?

El certificado de eficiencia energética es un documento oficial que califica el consumo energético de una vivienda mediante una escala de letras de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). Es obligatorio para vender o alquilar una propiedad y tiene una validez de 10 años.

📊 Escala de calificación energética

A - Muy eficiente
B - Eficiente
C - Bastante eficiente
D - Poco eficiente
E - Menos eficiente
F - Ineficiente
G - Muy ineficiente

¿Por qué es importante mejorarlo?

Beneficios económicos:

  • • Aumento del valor de la vivienda hasta un 20%
  • • Reducción de la factura energética hasta un 70%
  • • Acceso a ayudas y subvenciones
  • • Mayor facilidad para vender o alquilar

Beneficios ambientales:

  • • Reducción de emisiones de CO₂
  • • Menor consumo de recursos naturales
  • • Contribución a la sostenibilidad
  • • Cumplimiento de normativas europeas

Factores que influyen en la calificación

Elementos evaluados en el certificado

Envolvente térmica:

Aislamiento térmico

Fachadas, cubiertas y suelos

Ventanas y puertas

Tipo de acristalamiento y marco

Puentes térmicos

Continuidad del aislamiento

Instalaciones:

Sistema de calefacción

Tipo y eficiencia del equipo

Agua caliente sanitaria

Sistema de producción de ACS

Ventilación

Sistema de renovación de aire

Energías renovables

Solar, geotermia, biomasa

Mejoras más efectivas por calificación

De G/F a E/D - Mejoras básicas

Actuaciones prioritarias:

  • • Aislamiento básico de cubierta (8-10 cm)
  • • Sustitución de ventanas por doble acristalamiento
  • • Cambio de caldera antigua por condensación
  • • Sellado de infiltraciones

Inversión y resultados:

  • • Coste: 8.000-15.000€
  • • Ahorro energético: 20-30%
  • • Mejora: 2-3 letras
  • • Amortización: 8-12 años

De E/D a C/B - Mejoras intermedias

Actuaciones recomendadas:

  • • Aislamiento de fachadas (SATE o interior)
  • • Instalación de bomba de calor aerotérmica
  • • Ventanas de alta eficiencia (bajo emisivo)
  • • Sistema de ventilación controlada

Inversión y resultados:

  • • Coste: 15.000-25.000€
  • • Ahorro energético: 40-50%
  • • Mejora: 2-3 letras
  • • Amortización: 6-10 años

De C/B a A - Mejoras avanzadas

Actuaciones de alta eficiencia:

  • • Paneles solares fotovoltaicos
  • • Sistema de aerotermia con suelo radiante
  • • Triple acristalamiento con gas argón
  • • Domótica y control inteligente

Inversión y resultados:

  • • Coste: 20.000-35.000€
  • • Ahorro energético: 60-80%
  • • Mejora: 1-2 letras
  • • Amortización: 5-8 años

Plan de mejora paso a paso

Metodología de mejora progresiva

1

Diagnóstico inicial

Certificado energético actual y auditoría

2

Priorización

Identificar mejoras más rentables

3

Ejecución

Implementación por fases

4

Verificación

Nuevo certificado energético

Caso práctico: De G a B

Vivienda unifamiliar 120m² - Año 1980

Situación inicial (G):

  • • Sin aislamiento térmico
  • • Ventanas de aluminio simple
  • • Caldera de gasoil de 25 años
  • • Consumo: 320 kWh/m²·año
  • • Factura: 2.400€/año

Mejoras realizadas:

  • • Aislamiento SATE 10cm: 8.000€
  • • Ventanas PVC doble: 6.000€
  • • Bomba de calor aerotérmica: 12.000€
  • • Paneles solares 3kWp: 6.000€
  • • Total inversión: 32.000€

Resultado final (B):

  • • Consumo: 85 kWh/m²·año
  • • Factura: 480€/año
  • • Ahorro anual: 1.920€
  • • Reducción: 80%
  • • Amortización: 16 años

Con ayudas (60%): Coste real 12.800€ | Amortización: 6,7 años

Ayudas disponibles para mejoras

Next Generation EU

  • • Mejora 7-20%: hasta 3.000€
  • • Mejora 20-30%: hasta 6.300€
  • • Mejora >30%: hasta 12.600€
  • • Renovación integral: hasta 18.800€

Deducción IRPF

  • • Mejora eficiencia: 20% (máx. 5.000€)
  • • Rehabilitación: 60% (máx. 15.000€)
  • • Aplicable durante 4 años
  • • Para vivienda habitual

¿Quieres mejorar tu certificado energético?

Nuestros técnicos certificados realizan el diagnóstico energético de tu vivienda y diseñan el plan de mejoras más rentable.

Llamar ahora